Cómo sobrevivir la cuesta de enero

El inicio de un nuevo año suele venir acompañado de buenas intenciones, nuevos propósitos y, para muchos mexicanos, la temida “cuesta de enero”. Después de las celebraciones y gastos de las fiestas decembrinas, enfrentamos un mes que puede resultar complicado desde el punto de vista financiero.

Sin embargo, con un poco de planificación y algunas estrategias inteligentes, es posible sobrellevar este periodo sin poner en riesgo nuestras finanzas. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

1. Elabora un presupuesto detallado.

Antes de tomar cualquier decisión financiera, es fundamental conocer a fondo tus ingresos y gastos. Elabora un presupuesto que incluya todas tus obligaciones mensuales, como renta, servicios, alimentos y transporte. Analiza tus gastos superfluos y considera recortar aquellos que no son esenciales durante este mes.

2. Prioriza tus deudas.

Si tienes deudas pendientes, es importante priorizarlas. Asegúrate de cumplir con los pagos mínimos para evitar cargos adicionales. Si es posible, destina una parte de tu presupuesto para reducir tu deuda más urgente. Esto te ayudará a tener una carga financiera menor en los meses venideros.

3. Busca ofertas y descuentos.

Aprovecha las rebajas y promociones que suelen aparecer en enero. Muchos comercios ofrecen descuentos para atraer a los consumidores después de las festividades. Compara precios, busca ofertas en línea y sé consciente de las oportunidades para ahorrar en tus compras cotidianas.

4. Planifica tus compras.

Evita realizar compras impulsivas. Haz una lista de los productos que realmente necesitas y adquiere solo lo esencial. Al planificar tus compras, puedes evitar gastos innecesarios y ajustarte a tu presupuesto, contribuyendo a superar la cuesta de enero con éxito.

5. Reconsidera tus entretenimientos.

Durante enero, es posible que debas hacer algunos ajustes en tus actividades de ocio. Busca opciones más económicas para entretenerte, como actividades al aire libre, noches de juegos en casa o eventos gratuitos en tu comunidad. Redefinir tus opciones de entretenimiento te ayudará a mantener el equilibrio financiero.

6. Explora opciones de ingresos adicionales.

Si es posible, considera buscar fuentes adicionales de ingresos durante este mes. Puede ser un buen momento para vender artículos que ya no necesitas, ofrecer servicios freelance o buscar oportunidades de trabajo temporal. Cualquier ingreso extra puede aliviar la presión financiera.

7. Prepara tu almuerzo en casa.

Una forma efectiva de reducir gastos es llevar tu comida al trabajo en lugar de comprar fuera. Preparar tus almuerzos en casa no solo es más económico, sino también más saludable. Planifica tus comidas con antelación y ahorra dinero mientras cuidas tu bienestar.

La cuesta de enero puede parecer un desafío, pero con una planificación cuidadosa y algunos ajustes en tu estilo de vida, es posible superarla sin mayores complicaciones.

Si la cuesta de enero se te hace pesada, en AvaFin podemos ayudarte con un préstamo en línea. ¡Conócenos!

Ver también publicaciones recientes

Préstamo ágil en México: consigue dinero en minutos con AvaFin 

noviembre 12, 2025

Un préstamo ágil puede ser un gran apoyo cuando surgen gastos inesperados que requieren atención inmediata. Con este tipo de créditos puedes resolver desde reparaciones urgentes hasta gastos médicos o imprevistos financieros.   En México, los préstamos ágiles se han vuelto una opción popular gracias a su rapidez, accesibilidad y facilidad de trámite, ofreciendo soluciones inmediatas […]

Sigue leyendo

¿Cómo se pagan las horas extra en México según la ley?

noviembre 10, 2025

Trabajar tiempo adicional al horario establecido es una realidad frecuente para muchos empleados, pero ¿conoces cómo se pagan las horas extra en México? Ya sea por alta carga laboral, temporada alta o emergencias en la empresa, las horas adicionales deben ser reconocidas y remuneradas conforme a la ley.  Sin embargo, aún existen confusiones sobre cómo se calculan, cuántas se […]

Sigue leyendo

¿Cómo administrar tu dinero para cubrir la canasta básica en México?

noviembre 6, 2025

El costo de la canasta básica en México es uno de los principales desafíos que enfrenta la economía familiar mexicana. En la actualidad, la inflación, los cambios en los precios de los alimentos y los servicios básicos han hecho que muchas personas se pregunten si sus ingresos alcanzan para cubrir lo esencial. En este contexto, entender qué es la canasta […]

Sigue leyendo