Consejos para sobrellevar el regreso a clases

Nunca es muy tarde para prepararse para el regreso a clases. Gastar en vacaciones está bien, pero debes saber que el retorno a las actividades escolares no supone sólo un gasto, sino varios, dependiendo de la escuela y de lo que necesite tu hijo. Por ello te recomendamos ir previendo lo que requieren y adquiriéndolo de manera inteligente, siempre ahorrando.

La CONDUSEF tiene algunos consejos que puedes seguir cada nuevo ciclo escolar:

  1. Ahorra. Este gasto es inevitable y por ello deberías destinarle una parte de tu sueldo con meses de anticipación. De esta manera evitarás utilizar tarjetas de crédito o solicitar préstamos.
  2. Haz un presupuesto. Dale prioridad a los gastos que lo requieren y no te salgas de lo que destinaste para ello.
  3. Reutiliza. A los niños les encanta estrenar, pero hay veces que no se puede, además de que no siempre es sostenible. Si tienes útiles de años anteriores que estén en buen estado y puedan ser reutilizados, úsenlos de nuevo. Ahorra ese dinero y úsalo después para cubrir gastos imprevistos o para invertirlos en las próximas vacaciones.
  4. Compra con anticipación. No comprar de último momento te ayudará a encontrar buenos precios. Consigue antes la lista de útiles para que puedas comparar precios, marcas y calidad de productos.
  5. Investiga. Si es posible, aprovecha programas de ayuda gubernamental para uniformes y útiles gratuitos; de igual manera, acude a las ferias escolares donde encuentras lo que necesitas a precios más bajos.
  6. Aprovecha tiendas de mayoristas. Organízate con otros papás que vayan a comprar lo mismo y aprovechen el descuento; además de ahorrar, tendrás útiles de respaldo.
  7. Enfócate en la utilidad antes que en la marca. Comprar productos de ciertas marcas o personajes implica gastos mayores; y como la lista no te pide determinada marca o adorno, puedes comprar productos genéricos, que muchas veces son de la misma calidad y a más bajo costo.
  8. Compra una sola vez. Hay útiles que tu hijo usará durante un buen tiempo, como la mochila, el juego de geometría o una calculadora. Invierte en unos de buena calidad y evita adquirirlos una y otra vez cada año.
  9. Economiza en libros. Actualmente es posible descargar libros en internet de forma gratuita, o fotocopiarlos si se sacan de la biblioteca. De igual manera se pueden adquirir de segunda mano, por lo que puedes obtener los tuyos de esta manera y vender los tuyos a otros padres de familia y estudiantes.
  10. Si vas a usar tu tarjeta, procura comprar cuando los bancos y tarjetas de crédito ofrezcan descuentos y usa la que te genere menos intereses; recuerda que si adquieres algo un día después de tu fecha de corte, tendrás hasta 50 días para liquidar tu cuenta sin cargo alguno, sin embargo, es importante que estés al corriente con tus pagos. Aprovecha todas las opciones disponibles.

Tips financieros

  • Enséñales a tus hijos que obtener el dinero para sus útiles escolares no es fácil; esto les enseñará el valor del mismo y se empezará a generar una cultura del ahorro.
  • Considera que durante el año escolar surgen otro tipo de gastos como actividades extracurriculares, paseos, regularizaciones, entre otros. Sería bueno que tuvieras un ahorro de colchón para solventarlos.
  • Antes de adquirir un crédito, pregúntate si es absolutamente necesario. Si es así, considera cuestiones como: el monto de crédito, plazo, monto a pagar, tasa de interés, Costo Anual Total (CAT) y las comisiones.

Si no ahorraste previamente un monto para solventar los gastos de tus hijos en este regreso a clases, AvaFin te presta hasta $6,000 pesos. Regístrate, brinda los datos necesarios y obtén tu dinero en tu cuenta bancaria. Conócenos.

Ver también publicaciones recientes

Cómo conseguir dinero rápido en México: opciones efectivas y seguras

junio 30, 2025

Cuando surge una urgencia económica, saber cómo conseguir dinero rápido es una gran ventaja, aunque puede parecer complicado. En México existen alternativas seguras, legales y accesibles para resolver imprevistos sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. En esta guía revisamos las opciones más efectivas para que conozcas cómo obtener dinero rápido, enfocándonos en soluciones digitales […]

Sigue leyendo

¿Cómo elegir el mejor préstamo en línea en México?

junio 27, 2025

En esta guía 2025 sobre los mejores préstamos en línea en México, se presentarán las características que convierten a un préstamo digital en una opción destacada, los beneficios clave de optar por prestamistas confiables y seguros, y un paso a paso claro para solicitar un crédito online. También analizamos a AvaFin, una de las plataformas […]

Sigue leyendo

Préstamos Fintech: la nueva forma de financiarte rápido y seguro

junio 25, 2025

En los últimos años, las Fintech (empresas de tecnología financiera) han transformado la manera en que las personas acceden a productos financieros. Una de sus soluciones más populares son los préstamos digitales, que ofrecen una alternativa ágil y accesible frente a las opciones tradicionales de la banca.  En este artículo exploraremos qué son los préstamos […]

Sigue leyendo