¿Cómo hacer un presupuesto personal efectivo en 2025?

Conocer cómo hacer un presupuesto personal es uno de los primeros pasos para mejorar tu salud financiera. Así como las empresas requieren un plan contable para tomar decisiones, las personas necesitan un presupuesto personal que permita organizar ingresos y gastos, priorizar necesidades, fomentar el ahorro y, en caso de requerir financiamiento, usarlo de forma responsable. 

Armar un presupuesto personal no tiene que ser complicado: basta con llevar un control claro de lo que entra y lo que sale de tu bolsillo. En este artículo te explicamos por qué es tan importante, qué elementos debe incluir, cómo crearlo paso a paso y cómo incorporar herramientas como un préstamo personal de AvaFin sin comprometer tu estabilidad. 

¿Por qué necesitas un presupuesto personal? 

Un presupuesto personal es la base de la libertad financiera. Te permite: 

  • Tener claridad sobre tus finanzas. Conocer exactamente cuánto ganas y cuánto gastas. 
  • Evitar deudas innecesarias. Saber si realmente puedes afrontar un gasto antes de hacerlo. 
  • Alcanzar metas financieras. Ahorrar para una casa, un viaje o una emergencia. 
  • Tomar decisiones conscientes. Diferenciar entre necesidades reales y compras por impulso. 
  • Anticipar problemas. Identificar a tiempo si tus gastos superan a tus ingresos. 

En resumen, entender cómo crear un presupuesto personal te da control y reduce el estrés que suele acompañar a la incertidumbre financiera. 

Elementos básicos de un buen presupuesto 

Considerar dos grandes áreas: ingresos y gastos es una parte fundamental para saber cómo hacer un presupuesto de gastos personales de manera sólida. Sin embargo, cada una de ellas tiene categorías que conviene diferenciar.  

Ingresos: fijos y variables  

  • Ingresos fijos: Son aquellos que recibes regularmente, como tu sueldo mensual, pensiones o rentas de propiedades. 
  • Ingresos variables: Pueden variar cada mes, como comisiones, bonos, ventas independientes o ingresos por proyectos. 

Distinguir entre ambos te ayudará a no sobreestimar tus recursos y a planear con base en lo seguro, no en lo eventual. 

Gastos fijos vs variables vs extraordinarios  

  • Gastos fijos: Pagos obligatorios que no cambian mucho mes a mes, como renta, hipoteca, colegiaturas, seguros o servicios básicos. 
  • Gastos variables: Cambian según el consumo, por ejemplo, entretenimiento, gasolina, restaurantes, compras de ropa. 
  • Gastos extraordinarios: Son imprevistos o no recurrentes, como reparaciones, emergencias médicas o celebraciones especiales. 

Identificar estos tres tipos de gastos es clave para priorizar y reducir los que no son indispensables. 

Pasos para crear tu presupuesto personal  

  • Registra tus ingresos. Anota todos los ingresos fijos y una estimación realista de los variables. 
  • Lista tus gastos. Incluye tanto fijos como variables y extraordinarios. 
  • Clasifica y ordena. Separa lo indispensable de lo secundario. 
  • Compara ingresos contra gastos. Si gastas más de lo que ganas, identifica dónde puedes recortar. 
  • Establece metas. Define un porcentaje para ahorro, pago de deudas o inversión. 
  • Usa herramientas digitales. Aplicaciones o plantillas en Excel facilitan el registro y el seguimiento. 
  • Revisa y ajusta. Un presupuesto no es estático; se debe adaptar a tus cambios de vida. 
Solicita hasta $80,800 Controla tus finanzas fácil y rápido

¿Cómo incorporar un préstamo personal de AvaFin de forma responsable? 

Un préstamo confiable puede ser una excelente herramienta para financiar necesidades específicas o aprovechar oportunidades, siempre y cuando se utilice con responsabilidad dentro de tu presupuesto. 

Pasos para solicitar un préstamo en AvaFin: 

1. Ingresa al sitio web: AvaFin.mx 
 
2. Selecciona el monto que necesitas y el plazo para pagarlo 
 
3. Completa el formulario con tus datos personales 
 
4. Sube una foto de tu INE por ambos lados 
 
5. Registra tu cuenta CLABE o número de tarjeta de débito para recibir el depósito 
 
6. Verifica tu número celular a través de un código SMS 

Recomendaciones clave: 

  • Edad de solicitud: Tener entre 18 y 70 años. 
  • Monto: Puedes solicitar entre 500 MXN y 80,000 MXN. 
  • Uso responsable: Define un propósito claro y registra la cuota como gasto fijo en tu presupuesto. 
  • Evita sobreendeudarte: No combines varios préstamos sin control. 
  • Rapidez: AvaFin ofrece aprobación en minutos y depósito el mismo día, ideal para emergencias o compras planeadas. 

Usar un préstamo de esta forma te ayudará a mejorar tu liquidez sin poner en riesgo tus finanzas personales.  

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer un presupuesto personal 

¿Cada cuánto tiempo debo revisar mi presupuesto? 

Lo ideal es revisarlo una vez al mes, ya que este es el periodo en el que recibes ingresos y realizas la mayoría de tus pagos. Sin embargo, si tienes ingresos variables, conviene revisarlo cada vez que recibas dinero extra para redistribuirlo adecuadamente.  

¿Cómo priorizar gastos cuando todo parece urgente? 

Haz una lista con tres niveles: 

  1. Indispensables: Aquellos sin los que no puedes vivir (alimentación, renta, servicios básicos). 
  1. Importantes: Los que contribuyen a tu bienestar y desarrollo (educación, salud, transporte). 
  1. Opcionales: Gustos o lujos que puedes posponer sin afectar tu calidad de vida. 

¿Qué porcentaje debería destinar al ahorro? 

Los expertos recomiendan la regla del 50/30/20

  • 50% de tus ingresos para gastos básicos. 
  • 30% para gastos personales o deseos. 
  • 20% para ahorro e inversión. 

Si esto no es posible de inicio, comienza con un 5% o 10% y aumenta gradualmente. Lo importante es generar el hábito del ahorro. 

Saber cómo hacer un presupuesto personal y ponerlo en marcha no es una limitación, sino una herramienta para alcanzar tus metas financieras. Te ayuda a tomar decisiones inteligentes, reducir deudas, fomentar el ahorro y estar preparado para imprevistos. 

Incorpora de manera responsable un préstamo personal de AvaFin para cubrir emergencias o financiar proyectos sin afectar tu estabilidad económica. La clave está en mantener disciplina, revisar tu presupuesto regularmente y ajustar tu plan según tus objetivos. 

Con un poco de organización, tu dinero dejará de ser una preocupación y se convertirá en un aliado, con el respaldo de AvaFin

Ver también publicaciones recientes

Buen Fin 2025: fechas, promociones y cómo financiar tus compras

octubre 8, 2025

¿Quieres conocer cuando es el Buen Fin 2025 y cómo aprovechar sus beneficios? Este evento comercial se ha consolidado como uno de las iniciativas comerciales más importantes en México, al ofrecer a millones de consumidores descuentos atractivos, meses sin intereses y promociones exclusivas en miles de productos y servicios.  Más allá de ser una oportunidad […]

Sigue leyendo

Día de Muertos: tradiciones, origen y cómo celebrarlo

octubre 3, 2025

El Día de Muertos es una tradición mexicana que combina raíces prehispánicas y católicas para honrar a los difuntos con altares, comida y flores. Este artículo explora costumbres poco conocidas, el impacto económico y cultural de la festividad, consejos para celebrarla, y la importancia de la responsabilidad financiera durante estas fechas. Además, responde preguntas frecuentes […]

Sigue leyendo

Accesorios gamer: cuáles comprar y cómo financiarlos con AvaFin

septiembre 30, 2025

El mundo gamer no se limita únicamente a tener una buena computadora o consola. La experiencia de juego depende en gran medida de los accesorios gamer, que permiten mayor precisión, comodidad, comunicación, rendimiento y una experiencia totalmente inmersiva.  En esta guía encontrarás los principales tipos de accesorios, sus precios aproximados en México, consejos de compra, opciones de financiamiento con AvaFin, […]

Sigue leyendo