Consejos para protegerte contra ciberataques

Los ciberdelincuentes están constantemente buscando vulnerabilidades para aprovecharse de la información personal y financiera de los usuarios. En México, como en cualquier otro lugar, es crucial estar al tanto de las medidas de seguridad en línea.

Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para protegerte contra ciberataques.

1. Mantén tus dispositivos actualizados.

Las actualizaciones de software no solo ofrecen nuevas funciones, sino que también corrigen vulnerabilidades de seguridad. Asegúrate de que tu sistema operativo, antivirus, navegadores y todas las aplicaciones estén siempre actualizadas. Esto reduce significativamente el riesgo de ataques basados en vulnerabilidades conocidas.

2. Establece contraseñas fuertes y únicas.

Utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta es esencial. Evita contraseñas obvias como “123456” o “contraseña”. Considera el uso de frases de contraseña que combinen letras, números y caracteres especiales. Además, considera el uso de un administrador de contraseñas para gestionar de manera segura todas tus credenciales.

3. Utiliza la autenticación de dos factores (2FA).

La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad. Habilita esta función siempre que sea posible, ya que incluso si un atacante obtiene tu contraseña, aún necesitaría un segundo método de verificación para acceder a tu cuenta.

4. Cuida tus datos en redes sociales.

Los ciberdelincuentes a menudo utilizan información personal disponible en redes sociales para llevar a cabo ataques de ingeniería social. Sé cauteloso con la información que compartes en línea, limita la visibilidad de tus perfiles y verifica la configuración de privacidad en todas tus cuentas.

5. Desconfía de correos electrónicos sospechosos.

El phishing es una táctica común utilizada por ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y obtener información confidencial. No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de correos electrónicos sospechosos. Verifica siempre la autenticidad del remitente antes de proporcionar información personal.

6. Protege tu red Wi-Fi.

Asegúrate de que tu red Wi-Fi esté protegida con una contraseña fuerte y utiliza la encriptación WPA3 si es posible. Cambia la contraseña de tu rúter regularmente y evita el uso de contraseñas predeterminadas, ya que son un blanco fácil para los atacantes.

7. Respalda tu información de forma regular.

Realiza copias de seguridad periódicas de tus datos importantes. En caso de un ataque de ransomware u otro tipo de pérdida de datos, contar con copias de seguridad actualizadas te permitirá recuperar tu información sin pagar rescates.

8. Mantente informado sobre amenazas cibernéticas locales.

Estate al tanto de las noticias y actualizaciones relacionadas con la ciberseguridad en México. Conocer las amenazas específicas que afectan a la región te permitirá tomar medidas preventivas más efectivas.

Además de seguir estos consejos, te recomendamos estar al pendiente de empresas que ofrecen dinero fácil porque en realidad son fraudulentas. Si quieres un préstamo en línea de manera segura, en AvaFin podemos ayudarte, ya que estamos regulados y utilizamos tecnología de punta para cuidar tus datos.

Ver también publicaciones recientes

¿Qué es la PROFECO y cómo protege a los usuarios en México?

julio 11, 2025

Es muy probable que hayas escuchado que en México existe una entidad que defiende los derechos de los consumidores, pero aún, no tengas la información completa sobre ella.   A continuación, te decimos, qué es PROFECO, su función principal, los servicios que ofrece, cuando es recomendable acudir a ella y qué relación tiene con AvaFin. No […]

Sigue leyendo

¿Cómo pagar tu PlayStation Plus sin afectar tu economía? Guía para gamers inteligentes

julio 8, 2025

PlayStation Plus es una herramienta esencial para cualquier gamer que quiera disfrutar al máximo de su consola. Sin embargo, el costo anual puede representar un reto para quienes buscan cuidar su economía. En esta guía te explicamos qué incluye la PlayStation Plus, sus precios actuales en México, cómo puedes financiar tu suscripción sin presiones con […]

Sigue leyendo

Cómo conseguir dinero rápido en México: opciones efectivas y seguras

junio 30, 2025

Cuando surge una urgencia económica, saber cómo conseguir dinero rápido es una gran ventaja, aunque puede parecer complicado. En México existen alternativas seguras, legales y accesibles para resolver imprevistos sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. En esta guía revisamos las opciones más efectivas para que conozcas cómo obtener dinero rápido, enfocándonos en soluciones digitales […]

Sigue leyendo