Tips para empezar a salir de Buró de Crédito

Muchas personas confunden el estar en Buró de Crédito con tener un mal historial crediticio. Estar en Buró no es malo, de hecho es normal, especialmente si has contratado algún crédito para adquirir una casa, coche o incluso una tarjeta departamental. Ahí se ve reflejado tu comportamiento con respecto a tus pagos, así como lo que debes y lo que ya liquidaste.

De hecho, no estar en Buró de Crédito se puede traducir como algo malo para las financieras; es como si llegaras a pedir trabajo en un puesto alto sin tener previa experiencia.

Tu historial crediticio les dice a las empresas financieras si eres una persona a la que es conveniente dar un préstamo; por ello, si es malo se reducirán las posibilidades para ello. Estas manchas en el historial se pueden obtener a través de malas prácticas, como no pagar a tiempo, comprar más de lo que puedes pagar, tener a tope la tarjeta de crédito, solicitar muchas tarjetas en un lapso corto, o pagar el mínimo o menos.

¿Es posible limpiar mi historial crediticio?

El tiempo para eliminar las deudas en Buró de Crédito varía, dependiendo el monto, que se mide en Unidades de Inversión (UDIS), es decir, las unidades de valor con las que el Banco de México y las instituciones financieras miden lo relacionado con créditos y actividades mercantiles y varían conforme al incremento de precios.

  1. Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
  2. Deudas mayores a 26 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
  3. Deudas mayores a 501 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
  4. Deudas mayores a 1001 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.

¿Cómo empiezo a tener un mejor comportamiento?

  • Evita a toda costa a quienes te prometan soluciones rápidas o te pidan un pago a cambio de borrar tu historial. Lo cierto es que ninguna persona o institución tiene la capacidad de realizar esta acción.
  • Sé honesto con el acreedor y busca una negociación de la deuda. Muchos están dispuestos a ofrecer alternativas y planes de pago. Además, un buen comportamiento también se reporta a Buró de Crédito y puede hacer que confíen de nuevo en ti.
  • Después de pagar tu deuda y obtener tu carta finiquito -es decir, el reporte de que ya liquidaste por completo-, busca un nuevo crédito y comprométete a liquidarlo en tiempo y forma para que esto se refleje en tu historial.

En AvaFin podemos ayudarte a generar un buen historial, siempre y cuando tengas una buena salud financiera.

Ver también publicaciones recientes

Carreras mejor pagadas en México 2025: qué estudiar 

octubre 29, 2025

¿Por qué es importante conocer cuáles son las carreras mejor pagadas en México? Porque elegir una carrera profesional es una de las decisiones más importantes de la vida, ya que define el rumbo académico, personal y también el futuro financiero. En un entorno laboral cada vez más competitivo, es natural preguntarse cuáles son las carreras […]

Sigue leyendo

S.A. de C.V.: qué significa y por qué es legal y confiable 

octubre 24, 2025

En AvaFin te explicamos qué es una S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable), un tipo de sociedad ampliamente reconocida por las autoridades y utilizada por compañías que buscan brindar certeza y transparencia a sus clientes. En nuestro caso, esta estructura legal —Available Finance S.A. de C.V., respalda su compromiso con la seriedad, la […]

Sigue leyendo

Préstamos personales sin aval: guía práctica y opciones confiables

octubre 22, 2025

Los préstamos personales se han convertido en una alternativa clave para quienes necesitan dinero rápido y sin trámites complicados. Una de las modalidades más solicitadas en México son los préstamos sin aval, ya que eliminan la necesidad de contar con un tercero que respalde la deuda. Esto los hace más accesibles para personas que buscan […]

Sigue leyendo