Cómo determinar el porcentaje que debes destinar a tu préstamo en línea

Cuando consideramos la adquisición de un préstamo, ya sea para comprar una casa, un automóvil, financiar estudios universitarios o cualquier otra necesidad financiera, es crucial comprender cuánto de nuestros ingresos podemos destinar al pago de dicho préstamo. En México, como en cualquier parte del mundo, asignar un porcentaje razonable de los ingresos al pago de préstamos es fundamental para mantener la estabilidad financiera y evitar caer en situaciones de estrés económico.

¿Por qué es importante determinar un porcentaje de ingresos para el pago del préstamo?

Destinar una porción de tus ingresos al pago del préstamo tiene implicaciones directas en tu presupuesto mensual y en tu capacidad para cubrir otros gastos importantes, como alimentos, servicios básicos y ahorros. No dedicar una cantidad suficiente puede resultar en dificultades financieras, mientras que destinar demasiado puede limitar tu capacidad para ahorrar, invertir o disfrutar de la vida de manera holgada.

¿Cuál es el porcentaje ideal de ingresos para destinar al pago de un préstamo?

No hay una regla universal que se aplique a todos, pero muchos expertos financieros sugieren que el porcentaje de los ingresos destinados al pago de préstamos no debería exceder el 28% a 36% de los ingresos brutos mensuales. Este rango es una referencia comúnmente aceptada en la industria financiera y puede variar según tu situación financiera individual, la tasa de interés del préstamo y otros compromisos financieros que puedas tener.

Pasos para determinar el porcentaje de ingresos para el pago del préstamo

  • Calcula tus ingresos mensuales brutos.

Este es el primer paso para entender cuánto dinero tienes disponible para destinar al pago del préstamo. Incluye todos tus ingresos regulares, como salario, bonificaciones y cualquier otro ingreso adicional.

  • Evalúa tus gastos mensuales.

Haz una lista detallada de todos tus gastos mensuales, incluidos alimentos, vivienda, servicios públicos, transporte, seguros y entretenimiento. Esto te dará una idea clara de cuánto dinero necesitas para cubrir tus gastos básicos y cuánto queda disponible para el pago del préstamo.

  • Considera otros compromisos financieros.

Si tienes otros préstamos o deudas, como tarjetas de crédito o pagos mensuales de automóvil, asegúrate de incluirlos en tus cálculos. Esto te ayudará a determinar cuánto puedes destinar al nuevo préstamo sin comprometer tu estabilidad financiera.

  • Aplica el porcentaje adecuado.

Una vez que hayas calculado tus ingresos y gastos mensuales totales, puedes aplicar el porcentaje sugerido (28% a 36%) para determinar cuánto puedes destinar al pago del préstamo.

Recuerda que estos son solo lineamientos generales y es importante adaptarlos a tu situación financiera individual. Siempre es recomendable ser conservador al tomar decisiones financieras y asegurarte de tener un margen de seguridad para imprevistos o cambios en tu situación económica.

En AvaFin te recomendamos no destinar más del 30% de tus ingresos al pago de tu préstamo en línea. ¿Necesitas uno? ¡Solicítalo ya!

Ver también publicaciones recientes

¿Qué es la PROFECO y cómo protege a los usuarios en México?

julio 11, 2025

Es muy probable que hayas escuchado que en México existe una entidad que defiende los derechos de los consumidores, pero aún, no tengas la información completa sobre ella.   A continuación, te decimos, qué es PROFECO, su función principal, los servicios que ofrece, cuando es recomendable acudir a ella y qué relación tiene con AvaFin. No […]

Sigue leyendo

¿Cómo pagar tu PlayStation Plus sin afectar tu economía? Guía para gamers inteligentes

julio 8, 2025

PlayStation Plus es una herramienta esencial para cualquier gamer que quiera disfrutar al máximo de su consola. Sin embargo, el costo anual puede representar un reto para quienes buscan cuidar su economía. En esta guía te explicamos qué incluye la PlayStation Plus, sus precios actuales en México, cómo puedes financiar tu suscripción sin presiones con […]

Sigue leyendo

Cómo conseguir dinero rápido en México: opciones efectivas y seguras

junio 30, 2025

Cuando surge una urgencia económica, saber cómo conseguir dinero rápido es una gran ventaja, aunque puede parecer complicado. En México existen alternativas seguras, legales y accesibles para resolver imprevistos sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. En esta guía revisamos las opciones más efectivas para que conozcas cómo obtener dinero rápido, enfocándonos en soluciones digitales […]

Sigue leyendo