Cómo saber si una empresa financiera o Fintech está regulada

Las Fintech han ganado una creciente importancia en la vida de las personas. Estas empresas ofrecen una variedad de servicios financieros a través de plataformas en línea, brindando comodidad y accesibilidad a los consumidores. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que cualquier Fintech en la que confiemos esté debidamente autorizada y regulada.

En México, la autorización y supervisión de estas empresas recae en diferentes instituciones gubernamentales. En este artículo, te mostraremos cómo verificar si una Fintech o empresa financiera está registrada en México ante PROFECO, CONDUSEF y otras autoridades pertinentes.

Cómo saber si una Fintech está registrada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

La CNBV es la principal entidad reguladora de las instituciones financieras en México. Aunque las Fintech no son bancos tradicionales, algunas ofrecen servicios financieros que pueden requerir una autorización de la CNBV. Puedes verificar si una Fintech está registrada en la CNBV visitando su sitio web oficial y utilizando la herramienta de búsqueda en su sección de “Autorizaciones y Registros”.

Cómo saber si una Fintech está registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

La SHCP también juega un papel importante en la regulación de las Fintech en México. Esta entidad puede otorgar autorizaciones y regulaciones para diferentes tipos de servicios financieros. Para confirmar si una Fintech está registrada en la SHCP, puedes visitar su sitio web y buscar en su sección de “Regulación Financiera”.

Cómo saber si una Fintech está registrada ante el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF.

La CONDUSEF es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en México. Aunque no otorga autorizaciones a Fintech, mantiene un registro de prestadores de servicios financieros en su sitio web. Puedes consultar el SIPRES para verificar si una Fintech en particular está registrada y si ha cumplido con los requisitos de transparencia y calidad en la prestación de servicios.

Cómo saber si una Fintech está registrada ante el Registro de Entidades Financieras de PROFECO.

La PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) se enfoca en la protección de los derechos del consumidor. Aunque no otorga autorizaciones a las Fintech, mantiene un registro de entidades financieras en su sitio web. Este registro te permitirá verificar si la Fintech cumple con los estándares de transparencia y calidad en la prestación de servicios.

Cómo saber a qué entidad está registrada una Fintech

Además de verificar las autorizaciones gubernamentales, también puedes contactar directamente a la Fintech en cuestión. Pregunta sobre su estatus regulatorio y solicita información sobre las autorizaciones y licencias que poseen. Una Fintech legítima estará dispuesta a proporcionar esta información.

La creciente popularidad de las Fintech ha brindado muchas ventajas a los consumidores, pero también ha aumentado la importancia de verificar la autorización y regulación de estas empresas.

Antes de confiar tus finanzas a una Fintech, asegúrate de hacer una verificación exhaustiva de su estatus regulatorio. Esto te brindará la tranquilidad de saber que estás trabajando con una empresa que cumple con las leyes y regulaciones aplicables. La transparencia y la regulación son elementos clave para la seguridad financiera en el mundo digital de hoy.

AvaFin es una Fintech regulada por la PROFECO, registro que puedes verificar sin problema. Esto nos convierte en un socio confiable para cuando necesites un préstamo en línea.

Ver también publicaciones recientes

Carreras mejor pagadas en México 2025: qué estudiar 

octubre 29, 2025

¿Por qué es importante conocer cuáles son las carreras mejor pagadas en México? Porque elegir una carrera profesional es una de las decisiones más importantes de la vida, ya que define el rumbo académico, personal y también el futuro financiero. En un entorno laboral cada vez más competitivo, es natural preguntarse cuáles son las carreras […]

Sigue leyendo

S.A. de C.V.: qué significa y por qué es legal y confiable 

octubre 24, 2025

En AvaFin te explicamos qué es una S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable), un tipo de sociedad ampliamente reconocida por las autoridades y utilizada por compañías que buscan brindar certeza y transparencia a sus clientes. En nuestro caso, esta estructura legal —Available Finance S.A. de C.V., respalda su compromiso con la seriedad, la […]

Sigue leyendo

Préstamos personales sin aval: guía práctica y opciones confiables

octubre 22, 2025

Los préstamos personales se han convertido en una alternativa clave para quienes necesitan dinero rápido y sin trámites complicados. Una de las modalidades más solicitadas en México son los préstamos sin aval, ya que eliminan la necesidad de contar con un tercero que respalde la deuda. Esto los hace más accesibles para personas que buscan […]

Sigue leyendo