Qué elementos lleva la ofrenda de Día de Muertos

El Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México, es una celebración llena de significado que honra a los seres queridos que han partido de este mundo. Uno de los aspectos más importantes de esta tradición es la creación de la ofrenda, un altar dedicado a los difuntos que se llena de elementos simbólicos.

A continuación, te guiaremos a través de los elementos esenciales de una ofrenda de Día de Muertos, proporcionándote precios aproximados y consejos sobre dónde adquirirlos.

  • Altar o nicho.

El punto de partida de una ofrenda es el lugar donde se pondrá. Puedes optar por crear un altar en casa o utilizar un nicho en un panteón. Montar un altar en casa es más económico, ya que solo necesitas una mesa o superficie similar para montarlo.

  • Retratos de los difuntos.

Las fotografías de los seres queridos fallecidos son un elemento esencial de la ofrenda. Los precios de las impresiones varían según el tamaño y la calidad. Por lo general, las impresiones pequeñas pueden costar entre $10 y $30 pesos cada una.

  • Flores de cempasúchil y flor de terciopelo (en cualquier tono de naranja).

Estas flores son símbolos de la festividad y se utilizan para guiar a las almas de los difuntos. Un manojo de cempasúchil generalmente oscila entre $15 y $30 pesos, dependiendo de la región y la disponibilidad. Las flores de terciopelo tienen precios similares.

  • Velas y veladoras.

Las veladoras son fundamentales para iluminar el camino de las almas hacia el altar. Puedes encontrarlas en tiendas de abarrotes o supermercados a precios asequibles, generalmente entre $5 y $15 pesos cada una.

  • Calaveras de azúcar o chocolate.

Las calaveras, ya sean de azúcar o chocolate, son decoraciones tradicionales en las ofrendas. El precio de una calavera pequeña suele rondar los $10 a $20 pesos. Puedes encontrarlas en tiendas de dulces típicos y mercados.

  • Pan de muerto.

El pan de muerto es una deliciosa tradición de Día de Muertos. Lo encuentras en panaderías locales y su precio varía según el tamaño y la calidad, generalmente entre $20 y $60 pesos.

  • Comida y bebida favorita de los difuntos.

La ofrenda debe incluir los platillos y bebidas preferidos de los difuntos. Los precios dependerán de lo que elijas, pero ten en cuenta que este aspecto puede ser tan sencillo o elaborado como desees.

  • Agua y sal.

Estos elementos son esenciales para calmar la sed y purificar el alma de los difuntos. Son económicos y se pueden encontrar en cualquier tienda de abarrotes.

  • Papel picado y otros adornos.

La decoración de la ofrenda incluye papel picado y otros adornos tradicionales. Puedes encontrarlos en mercados locales, tiendas de artesanías o incluso hacerlos tú mismo. Los precios varían según la calidad y cantidad de decoraciones que necesites.

  • Copal e incienso.

El copal y el incienso se utilizan para purificar el ambiente y aromatizar el altar. Puedes conseguirlos en tiendas de productos religiosos o en mercados locales a precios accesibles.

La ofrenda de Día de Muertos es una expresión de amor y respeto hacia los seres queridos que ya no están entre nosotros. Los precios pueden variar según la ubicación y la calidad de los productos, pero es importante recordar que lo esencial de la ofrenda es el significado detrás de cada elemento y la conexión con los seres queridos fallecidos.

Sin importar qué elementos decidas poner en tu ofrenda, en AvaFin podemos ayudarte para completarla. Solicita tu préstamo en línea de hasta $6,000 pesos y pon en práctica tus tradiciones favoritas de Día de Muertos.

Ver también publicaciones recientes

¿Qué es el carding y cómo protegerte de este fraude?

agosto 22, 2025

El carding es un delito ha crecido junto con el comercio electrónico y la digitalización de servicios financieros, donde los ciberdelincuentes obtienen los datos de diversas maneras y los utilizan en plataformas de prueba hasta lograr transacciones exitosas. Las consecuencias del carding afectan tanto a los usuarios como a instituciones financieras, y pueden incluir pérdidas […]

Sigue leyendo

Independencia de México: resumen corto y significado

agosto 20, 2025

La independencia de México fue un proceso histórico que se desarrolló entre 1810 y 1821, mediante el cual el territorio que hoy conocemos como México se liberó del dominio español tras más de 300 años de colonización. Este movimiento no solo marcó el nacimiento de una nueva nación soberana, sino que también significó el inicio […]

Sigue leyendo

Préstamos de 500 pesos urgente: requisitos y dónde solicitarlos

agosto 15, 2025

Los préstamos de 500 pesos urgentes se han convertido en una opción rápida y accesible para quienes enfrentan imprevistos financieros y necesitan una pequeña cantidad de dinero con inmediatez. En México existen plataformas que te permiten acceder a el dinero con rapidez, entre las más conocidas se encuentra AvaFin, una Fintech que ofrece préstamos rápidos […]

Sigue leyendo