¿Cómo empezar a salir de deudas? Sigue estos consejos

Hay que admitirlo, las deudas son prácticamente inevitables; si quieres adquirir un auto o una casa, forzosamente te tienes que endeudar. Pero cuando se deben al desempleo, a gastos imprevistos, o a que simplemente no se tiene un control adecuado del dinero y se gasta de más continuamente, pueden ahorcarte y no te dejarán tranquilo hasta que pagues todo lo que debes.

Si ya te endeudaste y sientes que es el fin del mundo, debes saber que salir de esas deudas no es imposible, siempre y cuando estés dispuesto a reducir los gastos innecesarios y a seguir estos consejos:

1. Conoce tus deudas, enlístalas y ordénalas por prioridad

Si tus deudas superan el 30% de tus ingresos netos, podrías llegar eventualmente a la bancarrota, ya que se volvería prácticamente imposible solventarlas. No queremos que llegues a eso.

Lo primero que debes hacer es conocer el estado de tus adeudos y enlistarlos por prioridad. Pon primero los que consistan de un monto o una tasa de interés más altos, y haz todo lo posible por cubrirlos antes.

2. Elabora un presupuesto

Debes saber cuánto ganas para definir cuánto puedes destinar al pago de tus deudas. Enlista tus gastos del mes y determina qué puedes recortar; los cafés que te compras en la mañana, los cigarros y este tipo de gastos que realmente no son necesarios para vivir, puedes dejarlos de lado, al menos mientras resuelves tus deudas. De igual manera, puedes reducir gastos en tu plan de telefonía móvil y en tus salidas del mes.

Hazle frente a la cuesta de enero 2022 con estos consejos

3. Deja de pagar sólo el mínimo

Mientras más dinero destines a la deuda, menos tiempo te tomará cubrirla.

4. Usa efectivo y deja las tarjetas

Si tu objetivo es dejar de seguir endeudándote, evita a toda costa continuar usando las tarjetas de crédito.

5. Refinancia tu deuda

Si tienes esta opción disponible, una refinanciación te permitirá pagar cuotas más bajas en un plazo mayor. La única desventaja es que, eventualmente, pagarás más dinero.

Recuerda que cada situación de deuda es diferente y no existe una solución única para todos. Lo importante es encontrar la estrategia que funcione mejor para ti y ser constante en la aplicación de las medidas necesarias para salir de deudas. En AvaFin entendemos a nuestros clientes y les ofrecemos opciones para que no se retrasen en el pago de sus préstamos. ¡Conócenos!

Ver también publicaciones recientes

Qué es el Buró de Crédito y cómo funciona en México

septiembre 10, 2025

Muchas personas se preguntan qué es el Buró de Crédito y para qué sirve. De manera general, podemos decir que, en México, esta herramienta es esencial para las instituciones financieras, ya que recopila y organiza la información sobre el comportamiento crediticio de las personas y empresas. A continuación, te explicamos qué es y cómo funciona […]

Sigue leyendo

Préstamos en internet: rápidos, seguros y sin salir de casa 

septiembre 5, 2025

Los préstamos en internet se han convertido en una solución práctica para quienes necesitan dinero rápido y sin complicaciones. Con empresas confiables como AvaFin, puedes solicitar un préstamo seguro, con condiciones claras y sin tener que salir de casa. En este artículo descubrirás qué son, sus ventajas y riesgos, cómo elegir el mejor préstamo online […]

Sigue leyendo

Guía 2025: cómo identificar tu AFORE paso a paso

septiembre 3, 2025

Conocer en qué Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) tienes es clave para administrar bien tus ahorros y planificar un retiro seguro. Aquí te explicamos cómo saber tu AFORE, por qué es importante, cómo consultarlo paso a paso en 2025, qué hacer después de localizarla y consejos prácticos para aprovecharla al máximo.  Además, respondemos […]

Sigue leyendo