Aprende cómo checar buró de crédito 

Muchos piensan que estar en Buró de Crédito es algo malo. Sin embargo, no es así; ahí se reporta todo tu comportamiento crediticio (producto de créditos empresariales, hipotecarios o automotrices; incluso de alguna tarjeta departamental o un servicio de telefonía o televisión de paga). ¿Esto es malo? No. Siempre y cuando estés al corriente de tus pagos.

Si quieres saber cómo va todo con tu Buró, lo cual te recomendamos hacer, te proporcionamos esta guía para descargar tu reporte. Antes de hacerlo, debes comprobar tu identidad, por lo cual te recomendamos tener a la mano esta información:

  1. CURP o RFC.
  2. Los cuatro últimos números de tu tarjeta de crédito, si es que tienes una, así como el dato específico de su límite de crédito.
  3. El número de tu crédito hipotecario o vehicular, en caso de tener uno, así como la entidad otorgante.

Ahora, sigue los pasos que te mostramos a continuación.

  1. Ingresa a https://www.burodecredito.com.mx/
Ingreso
  1. Selecciona la opción de “Conoce tu situación crediticia al momento
Conoce tu situación crediticia
  1. Lee las instrucciones y otorga la autorización.
autorización
  1. Llena tus datos personales, da clic en “Continuar” y luego elige las opciones que se adapten a tu caso sobre los créditos actuales que tienes. Luego, el sitio te pedirá que coloques los caracteres del captcha.
Llena tus datos personales
  1. Por último, si compraste tu reporte o seleccionaste pagar por tu reporte Mi Score, revisa la orden de compra, selecciona tu método de pago y sigue las últimas instrucciones para recibir tu reporte y/o score crediticio. En caso contrario, procede con el proceso gratuito para liberar tu reporte de buró.
revisa la orden de compra

Este reporte lo puedes descargar de manera gratuita una vez al año. Te recomendamos estar al pendiente de tus movimientos.

Ver también publicaciones recientes

¿Qué es el carding y cómo protegerte de este fraude?

agosto 22, 2025

El carding es un delito ha crecido junto con el comercio electrónico y la digitalización de servicios financieros, donde los ciberdelincuentes obtienen los datos de diversas maneras y los utilizan en plataformas de prueba hasta lograr transacciones exitosas. Las consecuencias del carding afectan tanto a los usuarios como a instituciones financieras, y pueden incluir pérdidas […]

Sigue leyendo

Independencia de México: resumen corto y significado

agosto 20, 2025

La independencia de México fue un proceso histórico que se desarrolló entre 1810 y 1821, mediante el cual el territorio que hoy conocemos como México se liberó del dominio español tras más de 300 años de colonización. Este movimiento no solo marcó el nacimiento de una nueva nación soberana, sino que también significó el inicio […]

Sigue leyendo

Préstamos de 500 pesos urgente: requisitos y dónde solicitarlos

agosto 15, 2025

Los préstamos de 500 pesos urgentes se han convertido en una opción rápida y accesible para quienes enfrentan imprevistos financieros y necesitan una pequeña cantidad de dinero con inmediatez. En México existen plataformas que te permiten acceder a el dinero con rapidez, entre las más conocidas se encuentra AvaFin, una Fintech que ofrece préstamos rápidos […]

Sigue leyendo