Aprende cómo checar buró de crédito 

Muchos piensan que estar en Buró de Crédito es algo malo. Sin embargo, no es así; ahí se reporta todo tu comportamiento crediticio (producto de créditos empresariales, hipotecarios o automotrices; incluso de alguna tarjeta departamental o un servicio de telefonía o televisión de paga). ¿Esto es malo? No. Siempre y cuando estés al corriente de tus pagos.

Si quieres saber cómo va todo con tu Buró, lo cual te recomendamos hacer, te proporcionamos esta guía para descargar tu reporte. Antes de hacerlo, debes comprobar tu identidad, por lo cual te recomendamos tener a la mano esta información:

  1. CURP o RFC.
  2. Los cuatro últimos números de tu tarjeta de crédito, si es que tienes una, así como el dato específico de su límite de crédito.
  3. El número de tu crédito hipotecario o vehicular, en caso de tener uno, así como la entidad otorgante.

Ahora, sigue los pasos que te mostramos a continuación.

  1. Ingresa a https://www.burodecredito.com.mx/
Ingreso
  1. Selecciona la opción de “Conoce tu situación crediticia al momento
Conoce tu situación crediticia
  1. Lee las instrucciones y otorga la autorización.
autorización
  1. Llena tus datos personales, da clic en “Continuar” y luego elige las opciones que se adapten a tu caso sobre los créditos actuales que tienes. Luego, el sitio te pedirá que coloques los caracteres del captcha.
Llena tus datos personales
  1. Por último, si compraste tu reporte o seleccionaste pagar por tu reporte Mi Score, revisa la orden de compra, selecciona tu método de pago y sigue las últimas instrucciones para recibir tu reporte y/o score crediticio. En caso contrario, procede con el proceso gratuito para liberar tu reporte de buró.
revisa la orden de compra

Este reporte lo puedes descargar de manera gratuita una vez al año. Te recomendamos estar al pendiente de tus movimientos.

Ver también publicaciones recientes

¿AvaFin es legal en México? Lo que debes saber

octubre 17, 2025

Cuando se trata de solicitar un préstamo por internet, la seguridad y la legalidad son aspectos esenciales. AvaFin es legal y es una plataforma confiable, registrada y que opera bajo los lineamientos de la regulación mexicana, lo que garantiza que sus usuarios cuentan con respaldo legal y condiciones claras.   En este artículo te explicamos si […]

Sigue leyendo

Préstamos fáciles en México: cómo obtenerlos rápido y con pocos requisitos

octubre 15, 2025

Los préstamos fáciles en México se han convertido en una herramienta clave para atender emergencias, cubrir gastos imprevistos o alcanzar metas personales. Muchas personas buscan soluciones sin trámites complicados ni largos tiempos de espera, y en ese escenario el acceso rápido al crédito juega un papel fundamental.  Los préstamos fáciles y rápidos en México destacan […]

Sigue leyendo

¿Cómo hacer un presupuesto personal efectivo en 2025?

octubre 10, 2025

Conocer cómo hacer un presupuesto personal es uno de los primeros pasos para mejorar tu salud financiera. Así como las empresas requieren un plan contable para tomar decisiones, las personas necesitan un presupuesto personal que permita organizar ingresos y gastos, priorizar necesidades, fomentar el ahorro y, en caso de requerir financiamiento, usarlo de forma responsable.  […]

Sigue leyendo