¿Cómo prepararte para los gastos imprevistos?

Estamos viviendo una época de incertidumbre en la que la economía se ha visto afectada y por ello muchos han perdido sus trabajos. Si gozas con la suerte de tener uno, es vital que cuides tu dinero y no sólo eso, sino que hagas modificaciones en tu vida diaria para ahorrar lo más posible.

Una de las mayores preocupaciones del mexicano es cómo enfrentar los gastos que no se pueden contemplar, sin endeudarse más, aunque a veces parezca imposible. Porque lo cierto es que nunca pensamos que vamos a estar en una situación por el estilo hasta que estamos ahí. Y lamentamos decirlo, pero en tu vida te encontrarás en estos escenarios por lo menos un par de veces, así que tienes que pensar en tomar medidas preventivas.

Es verdad, tomar dichas medidas requiere que cambies un poco tu estilo y ritmo de vida, pero el esfuerzo vale la pena con tal de poder estar tranquilo.

Medidas para enfrentar gastos imprevistos

1.Identifica tu capacidad de pago

Los expertos en finanzas han creado una fórmula muy práctica para ahorrar: 50/20/30. De acuerdo con Fintonic, este método te permite saber cuánto dedicar a ahorro y a gastos. Es muy simple:

  1. El 50% de tu sueldo va dirigido a gastos básicos como la renta y la despensa. Son gastos que tienes que llevar a cabo sin falta. Si te sobra dinero de ese 50%, no lo gastes, guárdalo para el próximo mes.
  2. El 20% de tu sueldo va dedicado al ahorro, ese dinero de ‘colchón’ que te va a sacar de deudas futuras.
  3. El 30% de tu sueldo es para los gastos personales, es decir, ropa, ocio, viajes, entretenimiento.

Todo lo que te sobre destínalo al fondo de ahorro.

2. Ponte al día con los gastos de tu tarjeta

Mucha gente solicita o acepta tarjetas sin hacer comparaciones entre todas las posibilidades, esto puede representar un problema si no se sabe cuántos y cuáles son los intereses que se deben pagar, especialmente si es de crédito.

Si es tu caso y ya estás usando la tarjeta, evita caer en deudas; paga a tiempo y ve liquidando tanto como puedas.

Si aún no tienes tarjeta de crédito y estás considerando obtener una, primero define para qué la quieres (es decir, para qué tipo de gastos) y busca la opción que más se acerque o te otorgue beneficios relacionados con tus objetivos. También revisa el CAT (Costo Anual Total), que indica el costo global del financiamiento de un crédito; incluye, además de la tasa de interés, otros elementos como la comisión por apertura o la anualidad.

3. Crea un fondo de emergencia

Esto sirve mucho si lo llevas a cabo adecuadamente. Abre una cuenta de ahorros y destina un porcentaje de tu sueldo para hacerla crecer.

Sí, parece muy difícil, pero esto te evitará muchos problemas en el futuro.

4. Identifica gastos potenciales

Si bien no podemos predecir el futuro, hay problemas con los que vivimos diariamente que podrían representar un gasto eventualmente, como una gotera, el mal funcionamiento de algún electrodoméstico o el coche, que forzosamente presenta fallas eventuales.

Este tipo de detalles sí los puedes prever y es posible apartar un dinero para que no te agarren de sorpresa.


Si los gastos te agarraron en curva, en AvaFin te ayudamos. Solicita un préstamo con nosotros y descubre nuestros beneficios.

Ver también publicaciones recientes

Préstamos en internet: rápidos, seguros y sin salir de casa 

septiembre 5, 2025

Los préstamos en internet se han convertido en una solución práctica para quienes necesitan dinero rápido y sin complicaciones. Con empresas confiables como AvaFin, puedes solicitar un préstamo seguro, con condiciones claras y sin tener que salir de casa. En este artículo descubrirás qué son, sus ventajas y riesgos, cómo elegir el mejor préstamo online […]

Sigue leyendo

Guía 2025: cómo identificar tu AFORE paso a paso

septiembre 3, 2025

Conocer en qué Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) tienes es clave para administrar bien tus ahorros y planificar un retiro seguro. Aquí te explicamos cómo saber tu AFORE, por qué es importante, cómo consultarlo paso a paso en 2025, qué hacer después de localizarla y consejos prácticos para aprovecharla al máximo.  Además, respondemos […]

Sigue leyendo

¿Qué es el carding y cómo protegerte de este fraude?

agosto 22, 2025

El carding es un delito ha crecido junto con el comercio electrónico y la digitalización de servicios financieros, donde los ciberdelincuentes obtienen los datos de diversas maneras y los utilizan en plataformas de prueba hasta lograr transacciones exitosas. Las consecuencias del carding afectan tanto a los usuarios como a instituciones financieras, y pueden incluir pérdidas […]

Sigue leyendo