Cómo determinar el porcentaje que debes destinar a tu préstamo en línea

Cuando consideramos la adquisición de un préstamo, ya sea para comprar una casa, un automóvil, financiar estudios universitarios o cualquier otra necesidad financiera, es crucial comprender cuánto de nuestros ingresos podemos destinar al pago de dicho préstamo. En México, como en cualquier parte del mundo, asignar un porcentaje razonable de los ingresos al pago de préstamos es fundamental para mantener la estabilidad financiera y evitar caer en situaciones de estrés económico.

¿Por qué es importante determinar un porcentaje de ingresos para el pago del préstamo?

Destinar una porción de tus ingresos al pago del préstamo tiene implicaciones directas en tu presupuesto mensual y en tu capacidad para cubrir otros gastos importantes, como alimentos, servicios básicos y ahorros. No dedicar una cantidad suficiente puede resultar en dificultades financieras, mientras que destinar demasiado puede limitar tu capacidad para ahorrar, invertir o disfrutar de la vida de manera holgada.

¿Cuál es el porcentaje ideal de ingresos para destinar al pago de un préstamo?

No hay una regla universal que se aplique a todos, pero muchos expertos financieros sugieren que el porcentaje de los ingresos destinados al pago de préstamos no debería exceder el 28% a 36% de los ingresos brutos mensuales. Este rango es una referencia comúnmente aceptada en la industria financiera y puede variar según tu situación financiera individual, la tasa de interés del préstamo y otros compromisos financieros que puedas tener.

Pasos para determinar el porcentaje de ingresos para el pago del préstamo

  • Calcula tus ingresos mensuales brutos.

Este es el primer paso para entender cuánto dinero tienes disponible para destinar al pago del préstamo. Incluye todos tus ingresos regulares, como salario, bonificaciones y cualquier otro ingreso adicional.

  • Evalúa tus gastos mensuales.

Haz una lista detallada de todos tus gastos mensuales, incluidos alimentos, vivienda, servicios públicos, transporte, seguros y entretenimiento. Esto te dará una idea clara de cuánto dinero necesitas para cubrir tus gastos básicos y cuánto queda disponible para el pago del préstamo.

  • Considera otros compromisos financieros.

Si tienes otros préstamos o deudas, como tarjetas de crédito o pagos mensuales de automóvil, asegúrate de incluirlos en tus cálculos. Esto te ayudará a determinar cuánto puedes destinar al nuevo préstamo sin comprometer tu estabilidad financiera.

  • Aplica el porcentaje adecuado.

Una vez que hayas calculado tus ingresos y gastos mensuales totales, puedes aplicar el porcentaje sugerido (28% a 36%) para determinar cuánto puedes destinar al pago del préstamo.

Recuerda que estos son solo lineamientos generales y es importante adaptarlos a tu situación financiera individual. Siempre es recomendable ser conservador al tomar decisiones financieras y asegurarte de tener un margen de seguridad para imprevistos o cambios en tu situación económica.

En AvaFin te recomendamos no destinar más del 30% de tus ingresos al pago de tu préstamo en línea. ¿Necesitas uno? ¡Solicítalo ya!

Ver también publicaciones recientes

¿AvaFin es legal en México? Lo que debes saber

octubre 17, 2025

Cuando se trata de solicitar un préstamo por internet, la seguridad y la legalidad son aspectos esenciales. AvaFin es legal y es una plataforma confiable, registrada y que opera bajo los lineamientos de la regulación mexicana, lo que garantiza que sus usuarios cuentan con respaldo legal y condiciones claras.   En este artículo te explicamos si […]

Sigue leyendo

Préstamos fáciles en México: cómo obtenerlos rápido y con pocos requisitos

octubre 15, 2025

Los préstamos fáciles en México se han convertido en una herramienta clave para atender emergencias, cubrir gastos imprevistos o alcanzar metas personales. Muchas personas buscan soluciones sin trámites complicados ni largos tiempos de espera, y en ese escenario el acceso rápido al crédito juega un papel fundamental.  Los préstamos fáciles y rápidos en México destacan […]

Sigue leyendo

¿Cómo hacer un presupuesto personal efectivo en 2025?

octubre 10, 2025

Conocer cómo hacer un presupuesto personal es uno de los primeros pasos para mejorar tu salud financiera. Así como las empresas requieren un plan contable para tomar decisiones, las personas necesitan un presupuesto personal que permita organizar ingresos y gastos, priorizar necesidades, fomentar el ahorro y, en caso de requerir financiamiento, usarlo de forma responsable.  […]

Sigue leyendo