En AvaFin resolvemos preguntas frecuentes sobre préstamos rápidos de nuestra comunidad

¿Has recurrido a la banca tradicional y ahora estás pensando en pedir un préstamo rápido por internet? Con la inclusión financiera hoy es posible. En este artículo resolvemos las preguntas que probablemente te estás haciendo para prepararte y tomar la mejor decisión.

Preguntas frecuentes sobre préstamos rápidos

1.      ¿Qué necesito para solicitarlos?

La mayoría de las Fintech te pedirán un mínimo de requisitos, como ser mayor de edad, tener comprobantes de domicilio e ingresos, contar con una identificación oficial, así como con una cuenta bancaria nacional vigente.

2.      ¿En cuánto tiempo me dan respuesta?

Cada financiera tiene un tiempo de respuesta distinto. En promedio, es de 24 a 72 horas.

3.      ¿Cuánto voy a pagar por uno?

Los intereses también dependen de cada institución. Puedes consultarlos en la tabla de amortización donde también puedes encontrar el detalle de cómo sería el o los pagos.

4.      ¿La solicitud es sencilla?

El proceso de solicitud normalmente es sencillo. Lo importante es que puedes realizarlo en tu teléfono o computadora, desde donde estés, ya que no necesitas tener una sede de la institución en tu ciudad.

5.      ¿Cómo saber si son confiables?

Existen algunos puntos que debes tomar en cuenta para asegurar la confiabilidad de la empresa a la que le estás pidiendo prestado. Recuerda que estás poniendo en riesgo datos sensibles que no debes otorgar a cualquiera.

6.      Una vez que pague, ¿en cuánto tiempo me renuevan?

Las renovaciones normalmente son automáticas posteriores a la liquidación total del crédito.

7.      ¿Por qué me rechazan la solicitud?

Las razones varían dependiendo de la institución financiera, pero las más comunes son:

  • Tener un mal historial crediticio.
  • Contar con deudas sin pagar.
  • No contar con ingresos fijos o estables.
  • No coincidir con los requisitos.

8.      ¿Es posible pedir prórrogas si no tengo para pagar?

Algunas instituciones ofrecen la oportunidad de generar prórrogas o extensiones para extender tu fecha límite de pago. Cada una maneja tarifas, montos y plazos distintos que deberás consultar directamente en tu aplicación o en su centro de atención a clientes.

9.      ¿Cuáles son las formas de pago?

Casi todas las Fintech ofrecen prácticamente todas las formas de pago electrónicas que existen en el mercado. Deberás consultar cuáles son y elegir la que se acomode mejor a tus posibilidades.

Ahora que tienes un poco más de información, ¿te animas a pedir un préstamo en línea? En AvaFin te apoyamos con uno de hasta $6,000 en tu primera solicitud.

Ver también publicaciones recientes

Préstamo ágil en México: consigue dinero en minutos con AvaFin 

noviembre 12, 2025

Un préstamo ágil puede ser un gran apoyo cuando surgen gastos inesperados que requieren atención inmediata. Con este tipo de créditos puedes resolver desde reparaciones urgentes hasta gastos médicos o imprevistos financieros.   En México, los préstamos ágiles se han vuelto una opción popular gracias a su rapidez, accesibilidad y facilidad de trámite, ofreciendo soluciones inmediatas […]

Sigue leyendo

¿Cómo se pagan las horas extra en México según la ley?

noviembre 10, 2025

Trabajar tiempo adicional al horario establecido es una realidad frecuente para muchos empleados, pero ¿conoces cómo se pagan las horas extra en México? Ya sea por alta carga laboral, temporada alta o emergencias en la empresa, las horas adicionales deben ser reconocidas y remuneradas conforme a la ley.  Sin embargo, aún existen confusiones sobre cómo se calculan, cuántas se […]

Sigue leyendo

¿Cómo administrar tu dinero para cubrir la canasta básica en México?

noviembre 6, 2025

El costo de la canasta básica en México es uno de los principales desafíos que enfrenta la economía familiar mexicana. En la actualidad, la inflación, los cambios en los precios de los alimentos y los servicios básicos han hecho que muchas personas se pregunten si sus ingresos alcanzan para cubrir lo esencial. En este contexto, entender qué es la canasta […]

Sigue leyendo