Regreso a clases 2025 en México: fechas, gastos y consejos financieros
julio 16, 2025
El regreso a clases marca un momento clave en el año: nuevos cuadernos, uniformes, útiles y responsabilidades. Aunque emocionante, también puede representar una carga económica importante para muchas familias. Este año, el ciclo escolar 2025-2026 trae consigo retos y oportunidades para planificar con inteligencia y responsabilidad. A continuación, revisaremos fechas importantes, costos estimados, formas de ahorrar y cómo instituciones como AvaFin pueden facilitar tu organización financiera.
¿Cuándo es el regreso a clases en México para el ciclo 2025-2026?
El nuevo ciclo escolar comenzará el 1° de septiembre de 2025, de acuerdo con el calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las fechas para el regreso a clases, se aplican a las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos, con base al siguiente calendario:
- Inicio de clases: 1° de septiembre 2025.
- Vacaciones de diciembre: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- Fin de ciclo 2025-2026: se espera para el 15 de julio de 2026.
- Estos periodos permiten planear con anticipación la compra de útiles, uniformes y otros gastos asociados.
¿Cuánto cuesta el regreso a clases en México?
El gasto promedio por estudiante varía según grado y ubicación, aunque estos rangos suelen ser representativos:
- Regreso a clases Preescolar y primaria: entre $3,000 y $4,500 MXN.
- Regreso a clases Secundaria: entre $4,000 y $6,000 MXN.
- Regreso a clases Preparatoria: entre $4,000 y $8,000 MXN.
El desglose aproximado incluye:
- Útiles escolares: libres, cuadernos, lápices, mochilas ($1,000 – $2,000 MXN).
- Uniformes y calzado: camisa, pantalón/falda, tenis ($1,500 – $2,500 MXN).
- Gastos adicionales: materiales especiales, inscripciones, cuotas ($500 – $1,000 MXN).
El costo puede aumentar si el plantel tiene actividades especiales, viaje de inicio, talleres artísticos o tecnológicos.
¿Cómo prepararte financieramente para el regreso a clases?
- Elabora un presupuesto con anticipación: haz una lista de necesidades y asigna un monto para cada rubro.
- Ahorra mensualmente: separa desde abril o mayo una pequeña cantidad que acumule para agosto.
- Compara precios y aprovecha promociones: ferias escolares, internet o compras colectivas escolares pueden ofrecer descuentos.
- Compra con tiempo: evita compras de último momento, más caras por prisas.
- Reutiliza lo que sea posible: libros, mochilas y uniformes del año anterior pueden reducir costos.
¿Por qué AvaFin puede ayudarte este regreso a clases?
AvaFin se especializa en préstamos personales rápidos y accesibles, sin necesidad de historial crediticio. Sus beneficios incluyen:
- Montos adaptados: de $500 a $80,000 MXN, dependiendo de tu perfil como cliente y son ideales para cubrir útiles escolares y uniformes.
- Proceso ágil y en línea: aprobación en menos de 24 horas. Para hacerlo solo debes seguir estos pasos:
1. Ingresa al sitio web: avafin.mx
2. Selecciona el monto que necesitas y el plazo en el que deseas pagarlo
3. Completa el formulario con tus datos personales
4. Sube una foto de tu INE por ambos lados
5. Registra tu cuenta clabe o número de tarjeta de débito donde deseas recibir el depósito
6. Verifica tu número celular a través de un código SMS que recibirás
Si te falta liquidez antes de comenzar las compras escolares, un préstamo confiable y responsable con AvaFin puede ser una herramienta útil para evitar endeudarte con intereses altos o en negocios informales.
Preguntas sobre el regreso a clases
¿Qué documentos necesito para inscribir a mi hijo a la primaria o secundaria?
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Cartilla de vacunación (en algunos niveles educativos).
- Certificado o constancia de estudios del ciclo anterior (de preescolar si lo matriculas en la primaria, o de primaria si tu hijo ingresa a la secundaria).
¿Cómo puedo pedir un préstamo para útiles escolares?
- Elige un aliado confiable como AvaFin.
- Completa la solicitud en línea, desde tu computador o celular a través de la app.
- Sigue los pasos y adjunta la información requerida.
- Espera la aprobación y recibe el dinero en tu cuenta.
¿AvaFin ofrece créditos para padres de familia?
Sí. AvaFin brinda créditos pensados para apoyar a padres con gastos escolares. Además de montos para útiles y uniformes, sus líneas pueden usarse para inscripciones, transporte y cursos extracurriculares, con plazos que se ajustan a tus posibilidades de pago.
Con organización, ahorro y el apoyo adecuado, el regreso a clases 2025 puede ser una experiencia positiva, sin estrés económico. Lleva un registro de tus gastos, evita compras impulsivas y considera herramientas financieras responsables como AvaFin. Comienza el nuevo ciclo escolar con tranquilidad, inteligencia y orden. ¡Mucho éxito para ti y tus hijos!